Impulsamos y acompañamos el desarrollo de las familias y comunidades rurales
Generamos oportunidades que ayuden a superar la violencia, falta de empleo y educación, reduciendo la migración y creando espacios de emprendimiento, impulsando la agroecología y la innovación.
Vecinos Honduras
Nace el año 2009 para apoyar el desarrollo del sector rural hondureño. Su objetivo es «facilitar y acompañar procesos participativos y equitativos de desarrollo humano integral a familias y organizaciones de comunidades rurales, fomentando el uso sostenible de los recursos, la soberanía alimentaria, el rescate de los valores morales y culturales, la salud comunitaria, el respeto a la naturaleza para proteger y mejorar el entorno y calidad de vida de las presentes y futuras generaciones».
Visión
Familias rurales de Honduras mejoran su salud, acceden y disponen de más agua y alimentos sanos y tienen más capacidad para gestionar iniciativas de desarrollo local.
Misión
Promover la participación consciente y organizada de las familias rurales hondureñas que contribuya al ejercicio pleno de sus derechos a la salud, agua y alimentación, respetando y usando de manera sostenible los recursos.

Más de 3,000 familias apoyadas
A través de diversos programas y proyectos hemos logrado que las familias y comunidades mejoren y lideren la gestión de su desarrollo integral desde un enfoque de derechos.
100% Soberanía Alimentaria
Promovemos las prácticas amigables con el ambiente para hacerle frente al cambio climático, respetamos los saberes campesinos y no usamos agrotóxicos ni transgénicos, asegurando una producción sana y que optimiza los recursos locales.
Proyectos operando
Departamentos con cobertura
Municipios
Jóvenes formados
Historias de éxito

2020
De niña a lideresa comunitaria y monitora de salud
Andy estaba en su casa todo el día apoyando las labores domésticas, pero desde que conoció a Vecinos Honduras su vida cambió.

2020
Jóvenes conectados a un futuro mejor
Edduard quería migrar para Estados Unidos hasta que conoció a Vecinos Honduras. Ahora lidera grupos comunitarios de jóvenes.
Conoce las últimas
novedades
Historia detrás del empoderamiento de una gran mujer «Lenny Martinez»
Lenny, es una joven de 27 años de edad, vive en la comunidad de El Picacho, Candelaria, Langue Valle, miembro de una familia humilde y trabajadora.
Agroecología y mercados locales: luces de esperanza para enfrentar el COVID-19 en Latinoamérica.
Lo profundo de la desigualdad social y los muchos daños provocados al ecosistema han facilitado el trabajo del COVID-19.
Jóvenes conectados a un futuro mejor
Buscando un futuro mejor Edduard buscaba migrar a los Estados Unidos hasta que conocio a Vecinos Honduras, ahora lidera él lidera grupos de jovenes.